Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 11:51 -

ECONOMÍA

20 de noviembre de 2023

En un lunes sin mercados en Argentina, suben más de 17% las acciones argentinas en Wall Street

En Argentina el mercado no opera por el feriado del 20 de noviembre, pero en EEUU, tanto bonos como ADR's estarán cotizando a partir de las 11:30 hora local. Pero en el "pre market", aunque aún con pocas operaciones, muestran subas importantes % para los papeles.

Hasta ayer todo era incierto en una Argentina donde al mercado le costaba tomar una clara posición frente a quien terminase ganador de la elección presidencial en Argentina. Con el diario del lunes, las empresas argentinas que cotizan en Nueva York decidieron ir tomando posición, y ya en lo que se conoce como "pre market" mostraban subas de más del 18% y los bonos tenían alzas de entre 5 y 6%.

 

Este 20 de noviembre no hay mercados en la Argentina en tanto se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Sin embargo, los bonos y ADR's operan la bolsa de Wall Street y muestran saltos de hasta 12% en algunos papeles y de hasta 6% en algunos bonos.

Vale considerar que se habla de Pre-Market porque el mercado abre a las 9:30 de la mañana hora Nueva York, que son las 11:30 horas para la Argentina.

Tal como explicó el analista financiero Lic Gastón Lentini a PERFIL. "hoy no vamos a tener mercado en Argentina, con lo cual sólo algunos activos van a moverse en el exterior".

Respecto al salto de las cotizaciones en los ADR's señaló: "Algunas acciones argentinas como Banco Galicia, YPF, Telecom, Pampa, Central Puerto. Todas esas acciones están con alzas muy significativas. Antes de que abra el mercado ya están dándose algunas operaciones de poco volumen, porque son pocas, pero las primeras variaciones superaban el 12%", indicó.

Por caso, YPF encabeza las subas con un aumento del 18,55%, Pampa Energía trepa 12,41% y TGS sube 12,33%, sólo por mostrar algunos ejemplos.

En el caso de los los bonos nacionales con cotizaciones de muchos volúmenes las variaciones son algo súper fluido y muy normal, detalló Lentini y agregó que "es parte del mercado internacional de bonos y esos bonos ya están teniendo alzas de alrededor del 5 y 6%. Habrá que ver el desarrollo a lo largo del día", señaló.

Algunas cifras dan cuenta de que los bonos soberanos en dólares subían hasta 6% encabezados por el Global 2046, Global 2035 (5,72%), Global 2041 (5,43%) y el Global 2029 (5,1%). 

En el plano internacional, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al Presidente electo y le dijo que espera trabajar con su administración en "un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica" de la Argentina.

"Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei", afirmó la búlgara en X, y afirmó: "Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos".

Por lo que explican algunos analistas de mercado, más allá de que el futuro jefe de Estado genera expectativas, la suba de las acciones estaría vinculada con la búsqueda de cobertura.

En desarrollo....

 

 

(perfil)



COMPARTIR:

Comentarios